ABONAR CON CAFE
Hace unos meses te conté en facebook, como utlizar la cáscaras de huevos para abonar nuestras plantas y aportarles calcio.
Si no lo viste o no te acordas, podes verlo aquí.
Pero ahora te quiero contar como se puede utilizar el café como
fertilizante natural.
En principio sólo está indicado para aquellas plantas que
requieren de un suelo ácido. Tal es el caso de las rosas, arándanos,
frutillas, azaleas, hortensias y redodendros.
Rosales |
http://jardinplantas.com/tener-los-rosales-siempre-sanos/
Hortensia |
www.verdeesvida.es
Para éstas especies, el café les
aporta potasio, magnesio y nitrógeno, todos éstos nutrientes esenciales para el
crecimiento de ellas.
Como preparar éste abono orgánico??
Necesitamos contar con granos
de café.
Colocar dichos granos sobre un papel apoyado
sobre una bandeja y dejarlos secar al sol
Pasado un día, colocar los granos de café dentro de un
frasco y batir enérgicamente, para romperlos y obtener un polvo uniforme.
Verter dicho polvo, sobre el sustrato alrededor de la planta y remover la
tierra, para que se mezcle.
Listo !!!
Así de fácil , y verán crecer saludables sus plantas.
Así de fácil , y verán crecer saludables sus plantas.
Ponelo en práctica y contame !!!
"El café, néctar de dioses, ha de ser, para ser bueno, ardiente como tus ojos,
negro como tus cabellos, tan puro como tu alma, tan dulce como tus besos"
Francisco Villaespesa
Genial! Lo voy a poner en práctica! Me gustaría un post de como trasplantar una planta de la maceta en la que se compró o otra! Besos!
ResponderEliminarDale !!! te prometo que voy a preparar una publicación sobre dicho tema. Además te anticipo que habrá más post sobre abonos naturales.
ResponderEliminarBeso Sole y gracias por tu visita !!!
Genial! La naturaleza los lo da todo!
ResponderEliminarBesos
Así es .. y cuando te das cuenta tomas la verdadera dimension de ella y porque hay que cuidarla. Beso Isa !!!!
ResponderEliminarGracias por tus consejos, Tesy!
ResponderEliminarA mi me pasa como a Sole! Me gustaría que explicaras como transplantar una planta de maceta de compra a otra más grande!
decorando de corazón
Como ya le dije a Sole, voy a preparar un post a pedido. Besos y gracia spor tu visita. Besitos Ana !!
ResponderEliminarMe encanta que buen consejo gracias por compartirlo.
ResponderEliminarSaludos Revelo&ideaslowcost
Me alegro te sirva, y está atenta que habrá más publicaciones para fertilizar otros tipos de plantas. Gracias por tu visita ! Besos
Eliminarhola Tesy , me encanta el cafe en bebida caliente, y ahora como fertilizante ? Lo probare, y te contare el resultado.
ResponderEliminartengo una moledora de cafe..cual es la diferencia si lo aplico molido?
Gracias por tus consejos de jardinería.
feliz fin de semana
Podes utilizar la moledora perfectamente y te evitas de hacerlo a mano. Seguramente tendrñas uas hermosas plantas. Beso y buen fin de semana !!!
ResponderEliminarTesy que buen fertilizante!!!!! cuando empiece a armar mi jardincito en la casita rodante que tenemos en chascomus voy a releer todos tus consejos!!
ResponderEliminarDale !!! y esta atenta que habrás más post de fertilizantes orgánicos y al alcnce de la mano. Beso!
EliminarQué buen dato, no lo sabía! Yo compro el café molido, se podrán utilizar de la misma manera los posos del café molido? Gracias por los consejos, un beso!
ResponderEliminarSí Alicia, es indistinto, ya que las propiedades están en el café. Utiliza el que vos consumas. Beso y a cuidar de tus plantas!!
EliminarNo sabía que el café fuera un buen fertilizante... y tan a mano como lo tenemos!!! Gracias por compartir una información tan útil. Muchas gracias!
ResponderEliminarUn besote fuerte!
Me alegro que sirva la información !! Y habrá más.. no te los pierdas!!!
ResponderEliminarNo tenía idea. por eso me gustan los Findes Frugales, se aprende de todo!!
ResponderEliminarQue bueno se siente poder aportar información que ayude a los demás.Beso !
ResponderEliminar