CAMINANDO POR COLEGIALES...
El otro día, caminando por la calle Zapata al pasar por el Nro 552 no pude dejar de parar y sacar fotos a la propiedad que allí se encuentra.
Por un momento, fue como un viaje a la Buenos Aires del 1900.
Si pasas por allí, podrás ver lo que a principios del siglo XX se llamaban viviendas colectivas o pasajes residenciales. Que llegaron para reemplazar y mejorar las condiciones habitacionales de los conventillos de la época.
El predio dónde está la propiedad, perteneció al ingeniero y arquitecto Pedro Vinent, quién también diseñó el proyecto, pero la construcción fue realizada por la constructora de Gustavo Taddia en 1925.
El pasaje lleva el nombre de Gral. Paz, y se puede ingresar por la calle Zapata o por Ciudad de la Paz 561; atravesando hermosos e imponentes portones de hierro forjado.
Tiene una gran galería o patio central, al cual balconean 57 departamentos repartidos entre planta baja y tres pisos.
Los pisos superiores, están entrelazados por pasillos y patios integradores, los cuales lucen barandas en hierro forjado y plantas, que a la vista forman un dibujo infinito.
El piso de la galería está hecho, con las baldosas que antiguamente se utilizaban en las veredas.
La galería y los pasillos en todos sus niveles, se ven repletos de macetas y plantas que dan un aire fresco al lugar.
Además hay bancos de manpostería, revestidos en mayólicas morisco como los que se pueden ver los típicos patios andaluces.
Si bien el pasaje no tiene el acceso libre a todos los transeúntes, se puede apreciar muy bien la belleza del lugar desde los portones de ingreso.
Si querés disfrutar un rato de éste lugar, por la entrada de la calle Ciudad de la Paz hay dos locales de comida. Uno de sushi y el otro de cocicna de autor, que es un restaurant estilo rococó kitsch, que se mimetiza muy bien con el entorno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario