Violeta de los Alpes
Para conocer más sobre plantas, hoy les dejo algunos datos sobre las Violetas de los Alpes, también llamadas Ciclamen o Violeta de Persia.
Su origen es de Medio Oriente y de los Alpes europeos.
Su origen es de Medio Oriente y de los Alpes europeos.
Estas plantas son las más comunes
en época invernal, dado que no hay
muchas variedades que tengan floración
en ésta época del año.
Los pétalos se pliegan sobre sí
mismo tomando forma de corazón. Los colores van del blanco, pasando por los
rosados, púrpuras y salmones.
Si bien se la considera una
planta anual, puede conservarse por varios años. Para mantener el tubérculo
durante el período de descanso hasta la próxima temporada, se debe guardar el mismo en
un lugar seco, oscuro y aireado hasta la temporada de frío.
También se lo puede dejar plantado
y olvidarse de él, regando de vez en cuando para que no se seque del todo y plantar nuevamente al iniciar la temporada invernal.
Para que perdure la flor por más
tiempo, hay que comprar las plantas con abundantes pimpollos aún pendientes de
abrir.
En cuanto a la luz, no es
recomendable el sol directo, sino zonas de sombra y media sombra. Si están en
el interior, necesita una dosis de luz solar diaria intensa por eso se
recomienda que estén cerca de una ventana. Y además deben estar en una
habitación fresca y alejada de cualquier fuente de calor.
En relación al riego, necesita
ambientes húmedos, por eso una opción es ponerla en un plato con arena mojada.
Una modalidad de riego recomendada, es colocar la maceta en un recipiente con agua, para que
penetre por los agujeros inferiores del drenaje, dejar unos minutos y escurrir.
Esto no debe repetirse hasta que el sustrato este totalmente seco, ya que el
exceso de agua podría pudrir la planta.
Nunca mojar las hojas, ya que esto puede
generarle hongos.
Se recomienda abonarla cada 15 o
20 días con fertilizante líquido agregado en el agua del riego.
En cuanto, a la higiene al igual que en otras especies deben retirarse
las hojas y flores secas para ayudar al mejor desarrollo de la especie.
sendstar |
Espero que los datos les resulten útiles, a las que ya tienen ésta especie y a las que estén pensando en tenerla para que sepan como cuidarla.
Hasta la próxima !!!!
Mi amiga me regaló una blanca hace unas semanas y la disfruto muchísimo. Espero que la mia dure: la riego y está en el frío, espero se sienta cómoda!
ResponderEliminarSeguro que con la buena mano de la dueña....esa planta estará feliz !!!
ResponderEliminarAdoro el ciclamen Tesy. Me parece preciosa para alegrar los grises dias de invierno.
ResponderEliminarBesitos
Si, hermosos colores. Beso Isabel
EliminarHermoso como todo lo que haces ! Besos tere
ResponderEliminarVero
Gracias amiguita!!!
Eliminar