TRANSFORMACION DE UNA CAJA DE VINOS
EN CAJA PARA GUARDADO
Dado que mi emprendimiento lo llevo adelante desde mi casa. Debo compartir
espacios con el resto de la familia y en ambientes de uso común.
Por eso necesito tener todos los elementos que habitulmente utilizo al alcance de
Por eso necesito tener todos los elementos que habitulmente utilizo al alcance de
la mano, pero de tal forma que la casa no sea vea desordenada.
Así que comencé por los objetos más pequeños y que pueden ser
guardados en una caja.
Recordé que tenía unas caja de vino que le habían regalo a marido
para fin de año, y decide que había llegado la hora de utilizarla.
Así que comencé por los objetos más pequeños y que pueden ser
guardados en una caja.
Recordé que tenía unas caja de vino que le habían regalo a marido
para fin de año, y decide que había llegado la hora de utilizarla.
Aquí está, es de cartón muy fuerte.
Así fue el proceso...
Y así se ve totalmente forrada.
Acá podes verla por dentro, con tarejetas, tags, etiquetas, bolsitas y todas aquellas cosas que necesitaba ordenar pero tener a mano.
La ubique en una estantería dónde tengo mis revistas de decoración,
algunos de mis productos para la venta y otras cosas que conviven
en el comedor de mi casa.
Mirá
Pero luego del curso de transferencia de imágenes que hice con MC, decidí practicar
y aplicar algunas imágenes en la caja.
Y así quedo finalmente.
Estoy super contenta por el resultado del reciclado, pero también por haber encontrado
un lindo lugar para tantas cosas.
Espero te guste y te sirva para llevar a cabo, tu propio poryecto.
Y me sumo al finde frugal 98 de Marcela Cavaglieri, antes
del festejo aniversario.
Nos leemos !!!
"La felicidad se alcanza cuando lo que uno piensa, lo que uno dice
y lo que uno hace están en armonía"
Gandhi
¡Querida Tesy que forma tan encantadora de transformar una caja de carton!
ResponderEliminarAdoro el aspecto que le dan las hojas de libro antiguo y esas pequeñas transferencias aquí y allá. ¡Buen trabajo!
Besos y feliz fin de semana.
Si suelo usarlas habitualmente, y también partituras de música. Le dan un aspecto increíble!!
ResponderEliminarBeso y buen fin de semana para vos.
Hola Tessy, me sumo a tu lista de seguidores, porque encontre tu espacio y me encanto lo que vi.
ResponderEliminarLa caja de vino quedo buenisima con la técnica de empapelado con hojas de un libro que traspaso las barreras del tiempo,más las transferencias que se une como transparencia dejando ver la escritura de dicho papel, más las mariposas que sobrevuelan las escrituras del libro, como dando un importante marco a una exquisita decoración, resaltado tu buen gusto para reciclar una sobri caja de cartón.
Lo que tambien me gusta mucho es la estanteria de madera con un simple tornedado en las patas de los estantes y la calidez de la técnica que usaste para pintarla, es el marco perfecto para un bello lucimiento de tu caja.
Desde SALTA, ARGENTINA, te dejo mi amistad por si quieres ser mi amiga.
Yo acostumbro a tener mi jardin lleno de bellas flores que hacen que yo este de primavera todo el año, las flores de mi enorme jardin son mis amigas blogueras a las que admiro y quiero mucho más alla del respeto que les tengo, ojala te unas a mi lista de seguidores y así poder entablar una bella amistad, un abrazo GRACIELA
Hola Graciela !! que buena tu visita.. Estuve dado vueltas por tu página, y me gusto mucho.
EliminarLa estantería que ves, era una vieja bibioteca de mis padres que yo arme en dos módulo, uno el que ves en la foto y otro que utilice para la cocina. Podes ver el proceso en mi blog. http://tesymartin.blogspot.com/2015/06/mueblesreciclados.html
A partirt de ahora quedamos ya en contacto. Beso enorme !!!!
Tessy, la caja quedó hermosa!!! Me encantó. Hermosa la frase de Gandhi y totalmente cierta! Besos, buen finde
ResponderEliminarHola Ceci !! gracias por tu visita y lindo fin de semana para vos. Beso
Eliminarhola Que hermosa caja!!!. Es la primera vez que te visito, (aun no tengo un blog) y me encanto ese trabajo de finde frugal.
ResponderEliminarbesos Lujan
Gracias Luján!!! si querés pasar nuevamente por el blog, todos los miércoles tengo nueva publicación.
EliminarBeso
Una muy buena forma de mantener todo ordenado, sumándole la belleza de esa caja, un proyecto percfecto!
ResponderEliminarBesos y buen finde!
Gracias y espero sirva de inspiracion !!! Beso y buen fin de semana para vos también
EliminarTe ha quedado una cajita muy elegante, me ha encantado. La verdad es que me gusta mucho usar hojas de libro para forrar cualquier tipo de objeto, siempre queda bien.
ResponderEliminarBesos
Sí nunca falla, también me gusta usar partituras de música antiguas. Beso Su !!!
EliminarMe encanta!!! Un reciclaje fantástico.
ResponderEliminarMe gustan mucho las hojas de libro para forrar cosas...
Besos
Gracias Cris !!!!! por tu visita y tus palabras. Beso
ResponderEliminar¡Hola, Tesy, encantadas de conocerte! Nos gusta muchísimo el gran cambio que ha operado la caja con las hojas del libro y el remate de los sellos. Y no sólo sirve de almacenaje, ¡también te decora tu estantería!
ResponderEliminarBesos mil de las dos
J&Y
Gracias por los dichos y por su visita! las espero los miércoles de cada semana hay un nuevo blog. Besos..
ResponderEliminarTe quedó una caja lindísima, las hojas de libros viejos dan un toque vintage que queda muy bien! Besos!
ResponderEliminarGracias Marita por tu visita !!! Te espero el próximo miércoles con un nuevo post. Beso
EliminarComo amo las cajas!! quién no??? Ahora está todo a mano, organizado pero con mucho estilo!
ResponderEliminarAdemás siempre se necesita una más... no hay lugar que alcance!!!
EliminarBeso
Maravillosa transformación, Tesy!! Ha quedado una caja espectacularmente romántica y vintage con ese papel de libro.
ResponderEliminarTe felicito!!!
Un besote fuerte, guapísima.
Gracias Isa !!! Beso enorme para vos....
Eliminar