COLECTIVOS Y SUS PARADAS.
Como ya se ha dicho, muchos son los benificios ambientales de contar con
techos verdes. Entre los que se pueden enumerar los siguientes:
- Ayudan a dismunuir la temperatura media de las ciudades
- Mejoran la calidad del aire, ya que la vegetación ayuda a la oxigenación.
- Permiten la recuperación de espacios verdes en zonas urbanizadas.
Inspirado en éstos beneficios el paisajista Marc Grañén replico éste concepto
en otros espacios, como son los techos del transporte público de pasajeros
en Barcelona, Gerona y Palma de Mallorca.
en Barcelona, Gerona y Palma de Mallorca.
Y las especies elegidas para cultivar son del tipo sedum, arbustos pequeños,
romero, menta y flores de estación.
romero, menta y flores de estación.
Es decir todas especies que requieran de poco riego.
Grañén sostiene que sí enjardinamos miles de colectivos en ciudades como New York,
Los Angeles, Madrid, Tokio, Río o Buenos Aires, tendremos miles
de nuevas hectáreas verdes. Y eso ayudará a reducir el efecto isla
de calor e incrementar la vegetación y la biodiversidad en las zonas urbanas.
También se aplico el concepto de frescos techos verdes a las paradas de colectivos,
iniciativa llevada a cabo entre otros en la localidad de South Yorkshire en el Reino Unido.
Fuente
Las paradas ofrecen una superficie ideal para la plantación de cesped, ofreciendo
más espacios verdes en zonas urbanas dónde predomina el cemento, y
proporcionando la sombra necesaria para los pasajeros.
Fuente
Pero también la vegetación allí ubicada, hace las veces de fitro para las
partículas de los caños de escape de los colectivos.
Este concepto ha tenido un gran éxito en cuanto a la atención del público
como a la promoción de una tecnología sustentable.
Como me gustaría ver implementado ésto en Buenos Aires!!!
Fuente
Te parece útil ??
Te gustaría que en tu ciudad
se llevaran a cabo éstas iniciatiivas ??
si es que aún no se han hecho, claro.
"Produce una inmensa tristeza pensar que la naturaleza
habla mientras el género humano no la escucha"
Víctor Hugo
También se aplico el concepto de frescos techos verdes a las paradas de colectivos,
iniciativa llevada a cabo entre otros en la localidad de South Yorkshire en el Reino Unido.
Fuente
Las paradas ofrecen una superficie ideal para la plantación de cesped, ofreciendo
más espacios verdes en zonas urbanas dónde predomina el cemento, y
proporcionando la sombra necesaria para los pasajeros.
Fuente
Pero también la vegetación allí ubicada, hace las veces de fitro para las
partículas de los caños de escape de los colectivos.
Este concepto ha tenido un gran éxito en cuanto a la atención del público
como a la promoción de una tecnología sustentable.
Como me gustaría ver implementado ésto en Buenos Aires!!!
Fuente
Te parece útil ??
Te gustaría que en tu ciudad
se llevaran a cabo éstas iniciatiivas ??
si es que aún no se han hecho, claro.
"Produce una inmensa tristeza pensar que la naturaleza
habla mientras el género humano no la escucha"
Víctor Hugo
¡¡Son una idea excelente!!
ResponderEliminarBesos
En verdad, sería fantástico que esto se concretara en todas las grandes cuidades... Nos ayudaría a tener emjor calidad de vida. Beso !!!
EliminarMe parece una idea excelente, en bs as hay algunos edificios con la modalidad de terrazas ecologicas... pero seria mucho mas lindo si se empezara con un poquito mas las paradas de colectivo serian acogedoras para los viajantes y tambien para el medio ambiente... imaginate la av 9 de julio que tienen las paradas del metrobus por tantas cuadras!
ResponderEliminarSería fantástico y mucho más saludable.Beso Ceci !!!
ResponderEliminar