ABONAR CON CENIZAS DE MADERA
Este tipo de cenizas, son ricas en potasio y en fósforo.
Este último nutriente favorece la maduración de flores y frutos, y además de
potenciar su perfume y dulzor.
También ayuda a prevenir plagas.
La forma de utilizarlas, es muy simple. Se toman las cenizas
de la madera quemada
y se diluye en el agua del riego.
Fuente
Aprovecha y si cocinaron asado a la parrilla en casa, cuando llegue al momento
de limparla, separa un poco de ceniza para utilizar como abono natural.
Es fácil y simple. No ???
Así verás florecer tus plantas y disfrutarás de mejores y
más ricos frutos.
"Hay un libro abierto siempre para todos los ojos:
la naturaleza"
Jean Jacques Rousseau
También ayuda a prevenir plagas.
y se diluye en el agua del riego.
Fuente
Aprovecha y si cocinaron asado a la parrilla en casa, cuando llegue al momento
de limparla, separa un poco de ceniza para utilizar como abono natural.
Es fácil y simple. No ???
"Hay un libro abierto siempre para todos los ojos:
la naturaleza"
Jean Jacques Rousseau
Tesy.... madera y carbon sirven?? porque los asaditos los hacemos con ambos.. leña y carbon.... lo tomo en cuenta... ya en la semana de navidad que me voy 1 semanita a chascomus empiezo a armar mi jardin en la casita rodante... voy a releer todos tus tips!!!! buen finde!
ResponderEliminarDeben ser cenizas de leña.Beso y manos a la obra con tu jardín !!!
ResponderEliminar¡Pues este tip si lo conocía!
ResponderEliminarPero nunca esta de más que nos los recuerdes. ;))
Besos y feliz fin de semana.
Buenísimo !!! Lindo fin de semana y a disfrutarlo !!!!
ResponderEliminarInteresantísimo, a juntar la ceniza de leña del asadito! ¿Puede ser que la ceniza puesta alrededor de las plantas espante a los caracoles? Creo que lo leí alguna vez, y estos bichitos a veces se ensañan con las plantas... Un beso, fuen finde!
ResponderEliminarNo sé lo de los caracoles... voy a averiguarlo. Pero si es así las cenizas tendrían doble utilidad. Beso Ali !!!!
EliminarHola Tesy ,no conocía éste truco tan sencillo y útil ,gracias por compartirlo.Saludos.
ResponderEliminarA probarlo Susy !!! Besote
EliminarSii, yo tambien lo uso va genial! Lo que tambien suelo utilizar para una mejor floracion son los posos del cafe!
ResponderEliminarMuchos besos!
Gracias Vero !!! por tu aporte. Besos
EliminarNo tenía ni idea, y ahora que hace poco tengo chimenea, me lo apunto para probar.
ResponderEliminarBesos.
Genial Anna !! Beso
EliminarHola Tesy. ¡Que interesante lo que hoy nos cuentas. Un fertilizante muy natural y ecológico. Esto también es muy importante.
ResponderEliminarMuchos besos.
María
Hola María !! esa es la idea... poder utilizar cosas que tenemos al alcance de la mano, para abonar naturalmente nuestras plantas y al mismo tiempo contribuir con el medio ambiente. besote
EliminarMira, este fertilizante sí lo conocía. Mi padre lo utiliza a veces en su huerto.
ResponderEliminarUn beso fuerte. Feliz semana!
Buenisimo que lo utilices, y que puedan mantener mas sano su huerto!!! Beso Isa!!!
ResponderEliminarLo sabía pero me había olvidado. El asado de los domingos se volvió más interesante todavía!
ResponderEliminarEtsa buenísimo aprovechar estos fertilizantes naturales!!! Beso Marce
ResponderEliminar