UNA PLANTA MUY QUERIDA
Como ya les he contado, me gustan mucho las plantas, y especialmente las crasas.
Pero también tengo otras especies en mi balcón y hay una muy especial ,
mi querido jazmín del cabo.
Este me lo dejo de regalo mi hermano hace dos año cuando estuvo de visita en BA,
ya que él vive actualmente en Madrid.
Desde entonces lo cuido con mucho esmero, para luego poder disfrutar de
sus flores y de su intenso y cautivante perfume.
Les dejo algunos datos sobre el cuidado de ésta planta:
Si bien no requiere de un suelo en particular, debe tener abundante riego y buen drenaje.
Además como es un arbusto de rápido crecimiento, es conveniente podarlo regularmente.
Es recomendable abonarlo con potasio 2 o 3 veces por año. Y también agregarle hierro una vez al año, para evitar la aparición de hojas amarillas.
El nombre jazmín proviene del persa "yasmin" que significa "flor aromática"
El aroma del jazmín es un ingrediente clásico en el rubro de la perfumería, pero
también tiene una valor decorativo importante en parques y jardines.
A la hora de realizar ambientaciones, si se utiliza ésta flor hay que tener cuidado
dónde será ubicada.
dónde será ubicada.
Ya que su perfume tan intenso compite con los sabores de la comida,
pudiendo provocar incomodidad en los comensales.
pudiendo provocar incomodidad en los comensales.
Por éste motivo no es aconsejable utilizar los jazmines en arreglos para la mesa.
También se utiliza el té de jazmín, y en aromaterapia se considera al jazmín como un antidepresivo, y favorecedor del relax ayudando a eliminar la fatiga.
El perfume de jazmín se utiliza en saumerios, velas y aceites.
Además en algunas culturas creen que cuando se quema el perfume de jazmín
atrae el amor espiritual, el dinero y la riqueza.
Además en algunas culturas creen que cuando se quema el perfume de jazmín
atrae el amor espiritual, el dinero y la riqueza.
Para participar del finde frugal 106 de Marcela les dejo una receta de
perfume de jazmín casero
Ingredientes:
Alcohol de 96 grados
Pétalos de jazmín
Procedimiento:
1) En un frasco con cierre hermético colocar pétalos de jazmín, previamente cortados
finamente con tijera hasta cubrir las 3/4 parte del recipiente elegido.
2) Agregar el alcohol hasta cubrir y completar el recipiente.
3) Reservar en un lugar oscuro y removiendo a diario, tal como si fuera un licor.
4) Transcurrido dicho tiempo, filtrar y dejar en el recipiente dónde se utilizará.
En caso que te guste más intenso, se puede repetir nuevamente el procedimiento anterior, agregando pétalos nuevos y dejando dos semanas más.
Otra manera de intensificar el aroma, es agregando aceite esencial.
Luego ya estará listo para utilizar.
Amo el perfume a jazmín en los ambientes de mi casa!!
Y a vos.. te gusta ??? O que perfume preferís???
Besos perfumados !!!
Al jazmín
Perfume exquisito,
de jazmín florecido
llega a mi ventana
a embriagarme en la madrugada....
(estrofa de la poesía de)
I. Sharii
¡Que flor tan preciosa! ¡Si casi parece una rosa!
ResponderEliminarAdoro el perfume de jazmín así que ya me he apuntado tu receta casera para prepararlo. ¡Gracias por compartir Tesy!
Besitos
Me encanta poder compartir estás pequeñas cosas, que nos hacen dsifrutar más y mejor cada día. Beso Isa !!!
EliminarEs una preciosidad de planta. Me imagino como tiene que oler cuando florece. disfrútala muchísimo. Es muy interesante todo lo que nos cuentas sobre esta lindeza de planta.
ResponderEliminarMuchos besos.
María
Es mágico el aroma, te hace sentir super bien. Gracias por tu visita. Besos María !!!
EliminarEs mi té favorito . ¡Hermosas fotos!
ResponderEliminarRiquísimo sabor y aroma !!! Gracias por tu visita. Beso
EliminarES MI FLOR PREFERIDA!!!
ResponderEliminarLA ADORO Y SU AROMA....
EL MEJOR REGALO UN RAMO DE JAZMINES....
COMO LOS AÑORO Y RECUERDO(LOS DE MI INFANCIA)
GRANDES Y HERMOSOS.
SALUDITOS Y
FELIZ NAVIDAD!!!!
Gracias Alicia por tu comentario. Feliz Navidad para vos y tus seres queridos!! Nos seguimos comunicando....
EliminarUnas fotos preciosísimas y la flor más.
ResponderEliminarFeliz Navidad te desea Revelo&ideaslowcost.
Gracias por tu comentarios y visita al blog. Beso y Feliz Navidad para vos!!!
EliminarMi flor preferida! Tengo un jazmín del Cabo, un Kimura, un jazmín chino... adoro el aroma de esa flor! Si hasta me parece sentir el perfume leyendo tu post. Un gran saludo Tesy, que pases felices fiestas!
ResponderEliminarEsa era la idea ..., y que pudieran sentir su perfume. Gracias por tu visita y Felices fiestas para vos!! Beso enorme !!
ResponderEliminarYo amo los jazmines y el momento en que Buenos Aires se llena de ellos!
ResponderEliminarGracias Marce por tu visita y Feliz Navidad !!!
EliminarMe ha encantado leerte sobre el jazmín, me encanta la flor y su perfume. La verdad es que por Madrid no los vemos mucho, así que disfruto de ellos en verano.
ResponderEliminarBesos
Besos Su y Felicidades para vos !!!!
ResponderEliminar